palabras que terminan en ido

Las palabras que terminan en «ido» son muy comunes en el idioma español y tienen diferentes significados y usos. En este artículo te presentamos una lista de palabras que terminan en «ido» y te explicamos su significado y cómo utilizarlas correctamente en diferentes contextos. ¡No te lo pierdas!

Palabras que terminan en «ido»

En el español argentino, las palabras que terminan en «ido» suelen ser verbos en participio pasado o adjetivos derivados de estos verbos. A continuación, te presentamos algunas de las palabras más comunes que terminan en «ido»:

Venido

La palabra «venido» es el participio pasado del verbo «venir». Se utiliza para indicar que alguien ha llegado a un lugar o se ha acercado a alguien. Por ejemplo: «Mi amigo ha venido a visitarme».

Perdido

El adjetivo «perdido» se utiliza para indicar que algo o alguien no se encuentra o está extraviado. Por ejemplo: «He perdido las llaves de mi casa».

Conocido

El participio pasado del verbo «conocer» es «conocido». Se utiliza para referirse a una persona que se ha relacionado con otra previamente. Por ejemplo: «Es un actor conocido en todo el mundo».

Vivido

La palabra «vivido» es el participio pasado del verbo «vivir». Se utiliza para indicar que alguien ha experimentado algo intensamente. Por ejemplo: «He vivido muchos momentos emocionantes en mi vida».

Reído

El adjetivo «reído» se utiliza para indicar que alguien ha reído o se ha reído en el pasado. Por ejemplo: «Nosotros nos hemos reído mucho juntos».

Estas son solo algunas de las palabras que terminan en «ido» en español argentino. ¡Esperamos que te haya sido útil esta lista y que puedas utilizar estas palabras correctamente en tus conversaciones diarias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *